Navegación
Nuevas Descargas
Últimos Artículos
En línea
Invitados: 1
No hay usuarios en línea

Usuarios Registrados: 1,022
Nuevos: xuanxuanve16
Publicidad

Regístrate para dejar de ver esta publicidad.
De DVD a DivX/XviD
Con este tutorial pretendo mostrar una forma muy sencilla y de calidad para pasar una película en DVD a formato DivX/XviD y que ocupe un solo CD.

Para ello vamos a necesitar los siguientes programas:
Si tenéis alguno de los programas obviamente no necesitaréis volver a descargarlos. Antes de comentar el tutorial deberéis instalar todos los programas. El códec utilizado es DivX 5.0.5, aunque ya hay una nueva versión disponible. Podéis conseguirlos en la página oficial .

Bien, lo primero que hemos de hacer es introducir el DVD en el lector. Para este tutorial voy a utilizar la película "Los feos también mojan". A continuación ejecutaremos SmartRipper y aparecerá la ventana del programa en la que lo único que hay que hacer es:

1- Elegir la ruta en el disco duro donde queremos que ripee la película.
2- Una vez que hayamos elegido la ruta tan sólo tendremos que pulsar en el botón Start y comenzará el ripeo.


La duración de este proceso depende de varios factores: velocidad del lector DVD, velocidad del disco duro, procesador, etc. También depende de lo que ocupe la película y de si está en una capa o en dos.

Con mi equipo y un DVD Lite-On LTD163 normalmente tarda menos de 10 minutos.

Cuando se haya terminado de ripear la película cerraremos el programa y ejecutaremos Gordian Knot. Dentro de este programa:

1- Iremos a la pestaña "Ripping", que es en la que aparecemos por defecto.
2- Pulsaremos en el botón DVD2AVI.


Una vez se haya ejecutado DVD2AVI, iremos al menú File > Open y elegiremos la ruta donde hemos ripeado la película. Una vez ahí, pulsaremos sobre el primer archivo (vts_01_1.vob) y después en Abrir:


A continuación aparecerá otra pantalla en la que deberemos pulsar sobre el botón OK:


Ahora debemos configurar DVD2AVI antes de guardar el proyecto. En primer lugar pulsaremos la tecla F5 para que aparezca la ventana de estadísticas. En esta ventana debéis fijaros sobre todo en el Aspect Ratio para poder configurar después Gordian Knot. Por otra parte, daremos por hecho que la película está en formato PAL y no es entrelazada (Interlaced), ya que la mayoría de películas comerciales actuales no están entrelazadas.


Como podéis ver, según DVD2AVI está película está entrelazada, pero en realidad no lo está. Es un fallo del programa, ya que indica en casi todas las películas que son entrelazadas.

Ahora vamos directamente a la configuración del programa para después salvar el proyecto. En primer lugar tenemos que ir a la carpeta donde hayamos ripeado la película y abrir el archivo vts_01_INFO.txt, que contiene algo como esto:
***************
* Stream Info *
***************

Stream[001] X=[[0xE0] Video PAL 720x576] [] [] [] []
Stream[002] X=[[0x80] Audio English AC3(6Ch) 48kHz ] [] [] [] []
Stream[003] X=[[0x81] Audio Italiano AC3(6Ch) 48kHz ] [] [] [] []
Stream[004] X=[[0x82] Audio Español AC3(6Ch) 48kHz ] [] [] [] []
Stream[005] X=[[0x20] Subtitle English ] [] [] [] []
Stream[006] X=[[0x21] Subtitle Italiano ] [] [] [] []
Stream[007] X=[[0x22] Subtitle Español ] [] [] [] []
Stream[008] X=[[0x??] Others] [] [] [] []
La primera línea no la tendremos en cuenta, así que, si nos fijamos, la pista de audio en Español es la 3ª. Ahora volvemos a DVD2AVI y configuraremos el audio:




Así obtendremos el audio en un archivo .WAV estéreo que luego podremos comprimir a MP3. Ya sólo queda configurar el vídeo y podremos guardar el proyecto:


El siguiente paso consiste en pulsar la tecla F4 y guardar el proyecto. Esto suele tardar pocos minutos, dependiendo de la potencia de vuestro ordenador.

Una vez que se ha guardado el proyecto, procederemos al tratamiento del audio. En primer lugar le subiremos el volumen, ya que el audio ripeado suele estar muy bajo. Para ello utilizaremos, como dijimos al principio del tutorial, el programa Normalize WAV. El fichero WAV debe tener un nombre similar a Los feos también mojan AC3 T03 3_2ch 448Kbps 48KHz.wav, dependiendo del nombre con el que hayáis guardado el proyecto en DVD2AVI. Tened en cuenta que el nombre de la carpeta donde hayamos guardado el proyecto no debe contener tildes, ya que entonces el programa Normalize WAV no funcionará correctamente. Veamos la configuración de éste:

1- Pulsa en el botón de Input PCM WAV file para elegir el archivo WAV al que le queremos subir el volumen.
2- Activar la casilla Output PCM WAV file, para a continuación...
3- ... elegir el nombre del archivo WAV resultante.
4- Elegir la opción Don't find peaks; amplify by (in dB).
5- Elegir los dB de amplificación, yo normalmente utilizo 14, aunque depende de la película y de los gustos de cada uno.
6- Por último, pulsar el botón Normalize! y esperar a que termine el proceso, que no suele tardar mucho.


Ahora sólo queda comprimir el WAV resultante a MP3, para ello utilizaremos el programa Win32Lame. Dentro de este programa pulsaremos el botón Add e iremos hasta la carpeta donde hayamos guardado el proyecto para cargar el archivo .WAV. Después pulsaremos en el botón LAME Options y lo configuraremos así:

1- Iremos a la pestaña General, donde configuraremos el Bitrate a 32 kbit.
2- El Modo que debemos elegir será Joint Stereo.
3- Por último, en Output directory, seleccionaremos Same as input directory para que guarde el MP3 en el mismo directorio en el que está el WAV.


Después iremos a la pestaña VBR, donde:

1- Marcaremos la pestaña Enable Variable Bitrate (VBR).
2- Seleccionaremos 128 kbit como Maximum VBR Bitrate.


Por último, en la pestaña Expert, no aseguraremos de que esté desmarcada la casilla Only use custom options:


Después de pulsar OK debemos pulsar el botón Encode para convertir el archivo WAV en MP3.

Si tenéis alguna duda sobre el proceso descrito podéis preguntarlas en el Foro.

<--PAGEBREAK-->

Ahora pasaremos a Gordian Knot para preparar el vídeo. Tenemos que pulsar en la pestaña Bitrate y configurarlo de la siguiente manera:

1- Pulsaremos en el botón Select para seleccionar el archivo MP3 con el audio de la película.
2- A continuación marcaremos la opción Calculate Frame-Overhead y seleccionaremos 1x vbr-mp3, ya que el audio de nuestra película está en VBR (BitRate Variable).
3- Por último elegiremos la capacidad del CD en el que vamos a grabar la película y la cantidad que vamos a utilizar. En nuestro caso utilizaremos 1 CD de 80 minutos (700 MB).


Ahora pasamos a la pestaña Resolution, en la que realizaremos las siguientes operaciones.

1- Pulsaremos en el botón Open para cargar el proyecto que creamos con DVD2AVI (tiene extensión .dv2). Se abrirá otra ventana con una imagen de la película, pero de momento no la utilizaremos, así que la dejaremos en segundo plano (sin cerrarla). En la imagen aparece el botón como Close porque ya está cargado el proyecto.
2- Seleccionaremos el formato de vídeo, en este caso es PAL.
3- En Pixel Aspect Ratio seleccionaremos PAL anamorphic (16:9), ya que es lo que nos indicó DVD2AVI. La mayoría de películas están en este formato.
4- En este punto, debemos pulsar primero sobre el botón Auto Crop, y una vez que haya haya finalizado elegiremos la opción Smart Crop All.
5- Por último, bajaremos la resolución hasta que el recuadro de Bits/(Pixel*Frame) deje de estar en amarillo, normalmente esto sucederá cuando tenga un valor mayor o igual a 0.200


Ahora volveremos a la ventana que se abrió cuando abrimos el proyecto de DVD2AVI y en el menú File pulsaremos sobre la opción Save & Encode, tal y como vemos en la siguiente imagen.


Después de pulsar en Save & Encode se abrirá otra ventana que configuraremos tal y como se puede observar en la siguiente imagen:


Después simplemente tendremos que pulsar el botón Save y guardaremos el archivo .avs

Ya queda menos... El siguiente paso es comprimir la película en DivX, pero antes de cerrar Gordian Knot, debemos volver a la pestaña Bitrate y anotar el número que aparece en Average Bitrate, ya que lo necesitaremos a la hora de comprimir la película con Virtual Dub:


Ahora le toca el turno a Virtual Dub, una vez arrancado tenemos que ir al menú File > Open video file... y cargar el archivo .avs

Ahora iremos al menú Video > Compression... y seleccionaremos el codec que vayamos a utilizar, para este tutorial utilizaremos DivX 5.0.5 (aunque también podría utilizarse XviD). Después tenemos que pulsar en el botón Configure:


En la ventana que se abre tenemos que realizar las siguientes operaciones:

1- En Variable bitrate mode debemos elegir Multipass, 1st pass.
2- En Encoding bitrate tenemos que escribir el número que antes anotamos del Average Bitrate.
3- Las demás opciones las configuraremos tal y como se puede ver en la imagen.


En las demás no tenemos que configurar nada, ya que las opciones por defecto están bien. Ahora pulsaremos sobre el botón Aceptar y en la otra ventana sobre OK.

Para continuar iremos al menú File > Save as AVI... y elegiremos un nombre para la primera pasada, por ejemplo pass1. Y no os olvidéis de marcar la casilla Don't run this job now; add it to job control so I can run it in batch mode. Después de esto pulsaremos sobre el botón Guardar.

Ahora debemos volver al menú Video > Compression... y volveremos a pulsar el botón Configure. Tan sólo tenemos que cambiar el Variable bitrate mode a Multipass, nth pass y darle a Aceptar y OK. Después volveremos al menú File > Save as AVI... y elegiremos un nombre para la segunda pasada, por ejemplo pass2. Y tal y como os he indicado antes, no olvidéis marcar la casilla Don't run this job now; add it to job control so I can run it in batch mode. Después de esto pulsaremos sobre el botón Guardar.

Antes de comenzar el proceso de compresión iremos al menú Video y marcaremos la opción Fast recompress. Para continuar iremos al menú File > Job control..., donde veremos una pantalla como esta:


Para comenzar la compresión tenemos que pulsar en el botón Start y después nos tocará esperar un buen rato, dependiendo del vuestro PC este proceso puede tardar varias horas.

Al pulsar Start la ventana de VirtualDub se minimizará. Si queremos ver cuánto va a tardar el proceso, tenemos que restaurar esa ventana e ir al menú Dub in progress! > Show status window, tal y como se ve en la siguiente imagen:


Cuando haya finalizado el proceso, sólo quedará unir el audio y el vídeo. Para este último paso utilizaremos el programa Nandub. Una vez hayamos arrancado este programa iremos al menú File > Open video file... y cargar el archivo pass2.avi

Después iremos al menú Audio > (VBR) Mp3 audio... y cargaremos el audio de la película en MP3 (que anteriormente comprimimos). Ahora iremos al menú Video y seleccionaremos Direct stream copy. Por último, iremos al menú File y pulsaremos sobre Save as AVI... y lo guardaremos con el nombre definitivo, en el caso de este tutorial sería "Los feos también mojan":


Este último paso es muy rápido. Para que os hagáis una idea, con un Duron 1300 MHz tarda aproximadamente 1 minuto y medio.

Si tenéis alguna duda sobre el proceso descrito podéis preguntarlas en el Foro.
Enviado por Stapleton en 19 febrero 2008 13098 lecturas · Imprimir
Valoración
Valorar esta disponible sólo para Usuarios.

Ingrese o regístrese para votar.

Sin Puntuación.
Registro
Usuario

Contraseña



¿Olvidó su contraseña?
Pedir una nueva aquí.
Vótanos, es gratis

Desloads.com

Desloads.com
La web de descargas en la que los usuarios tienen mucho que decir.
Los + descargados
1.- Alcohol 120% 2.0.2.4713 9880
2.- Nero 8.3.13.0a 7943
3.- AnyDVD & AnyDVD HD 7.4.2.0 7420
4.- Nero Linux 3.5.3.1 7361
5.- Panda actualización 22-04-2010 7053
6.- Generic Wii Patcher 1.2 6824
7.- Easy CD-DA Extractor 16.1.0.4 6668
8.- ConvertXtoDVD 5.1.0.12 6203
9.- FFDShow Video Decoder 20131203 rev. 4527 5926
10.- BurnAware Professional 6.9.2 5601
11.- Nero 9.4.26.0b 5495
12.- DVDFab 9.0.2.6 5204
13.- WinRAR 4.20 para Windows 32 Bits 5179
14.- PowerDVD 10.0.2325.51 5120
15.- UltraISO 9.5.3.2901 4995

- Top 50 Descargas -
Artículos más leídos
Publicidad
Otros
Copyright © 2000-2012 StapletonWeb.net
Todos los derechos reservados.
Tecnex

Powered by PHP-Fusion copyright © 2003-2006 by Nick Jones.
Released as free software under the terms of the GNU/GPL license.


3,028,397 Visitas Únicas
Transverse Theme designed by: Fuzed Themes

XHTML CSS